El primer acto terrorista de la región, que dejó 29 muertos y más de 200 heridos. Hasta la fecha no se han identificado ni juzgado a los responsables.
Por Redacción
El 17 de marzo de 2025 se conmemora el 33º aniversario del atentado contra la Embajada de Israel en Argentina, un trágico suceso que marcó profundamente la historia del país y de la comunidad internacional. El ataque, perpetrado en 1992, dejó un saldo de 29 muertos y más de 200 heridos, destruyendo por completo la sede diplomática ubicada en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha, en el barrio de Retiro de Buenos Aires.
Este acto terrorista, atribuido a la organización Yihad Islámica, vinculada al grupo libanés Hezbolá, fue el primero de su tipo en territorio argentino y representó un duro golpe para la comunidad judía y para la sociedad en general. A pesar de las investigaciones realizadas, hasta la fecha no se han identificado ni juzgado a los responsables materiales e intelectuales del ataque, lo que ha generado una profunda sensación de impunidad y reclamos constantes de justicia por parte de los familiares de las víctimas y de diversas organizaciones.
En este nuevo aniversario, la Embajada de Israel en Argentina, junto con la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y el Congreso Judío Latinoamericano, han lanzado la iniciativa "Voces de la Embajada". Este proyecto reúne testimonios en primera persona de catorce sobrevivientes del atentado, quienes comparten sus experiencias y reflexiones sobre las consecuencias de aquel fatídico día. Estos relatos buscan mantener viva la memoria de las víctimas y concienciar sobre la importancia de la justicia y la lucha contra el terrorismo.
Además, se llevarán a cabo actos conmemorativos en el sitio donde se encontraba la embajada, actualmente convertido en la Plaza Embajada de Israel. Este espacio de memoria incluye una parte del muro original de la embajada y una placa con los nombres de las víctimas, simbolizando el compromiso de la sociedad argentina con el recuerdo y la solidaridad.
La conmemoración de este aniversario es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de justicia y seguridad, y para reafirmar el compromiso de la sociedad en la lucha contra el terrorismo y la impunidad.