Todas quieren una, pero no todas pueden tenerla. Y como para todo problema hay una solución, la industria de lo trucho trajo las LV 'oriyinals'. Que no te engañen.
Por Redacción
Louis Vuitton fue un diseñador y empresario francés, fundador de la icónica marca que lleva su nombre. Nació el 4 de agosto de 1821 en Anchay, Francia, y desde joven mostró interés por la artesanía. A los 16 años se trasladó a París, donde trabajó como aprendiz de un fabricante de baúles.
En 1854, fundó su propia empresa, revolucionando el mundo del equipaje con la creación de baúles planos y apilables, más prácticos que los cofres tradicionales. Su innovación no solo cambió la forma de viajar, sino que sentó las bases de una marca sinónimo de lujo y exclusividad.
Tras su muerte en 1892, su hijo Georges Vuitton expandió el negocio a nivel internacional y creó el famoso monograma “LV” para proteger la marca de imitaciones. Hoy, Louis Vuitton es una de las firmas de moda más prestigiosas del mundo, manteniendo su legado de artesanía y sofisticación.
Y todas quieren tener una, pero no cualquiera puede acceder. Pero como 'hecha la ley, hecha la trampa', aparecieron ellas, las imitaciones.
¿Pero cómo diferenciar una cartera original de una falsificación?
En un mundo donde las imitaciones están a la orden del día, diferenciar una cartera original de una falsificación puede ser un verdadero desafío. Ya sea que estés buscando una pieza de diseñador o simplemente quieras asegurarte de la calidad de tu compra, aquí te damos algunas claves para detectar una cartera trucha.
1. Materiales y acabados: Las marcas de lujo utilizan materiales de alta calidad, como cuero genuino, costuras bien terminadas y herrajes resistentes. Las falsificaciones, en cambio, suelen emplear materiales sintéticos con texturas plásticas, costuras desprolijas y metales livianos que pueden oxidarse con facilidad.
Toca la cartera: el cuero original es suave y flexible, mientras que el sintético es rígido o pegajoso.Observa las costuras: deben ser rectas y parejas, sin hilos sueltos. Revisa los herrajes: una cartera original tiene cierres y broches pesados y duraderos.
2. Logo y tipografía: Las marcas de lujo cuidan cada detalle, incluyendo el logo y las letras grabadas en la cartera. En las imitaciones, estos suelen estar mal alineados, borrosos o con errores tipográficos.
Compara con imágenes oficiales en la web de la marca. Revisa la simetría y la nitidez del logo. Verifica que la tipografía sea uniforme y sin errores.
3. Costuras y forros interiores: Muchas personas se centran en el exterior de la cartera y olvidan revisar su interior. Las marcas originales cuidan tanto el forro como el diseño externo, usando materiales de calidad y costuras precisas.
Examina el interior: debe tener etiquetas bien cosidas y sin errores de impresión. Si hay un número de serie, búscalo en la web oficial para ver si es auténtico.
4. Precio y lugar de compra: Si una cartera de diseñador se vende a un precio demasiado bueno para ser real, probablemente no lo sea. Además, las marcas de lujo solo venden en tiendas oficiales o distribuidores autorizados.
Investiga el precio en la tienda oficial y compara. Compra en tiendas reconocidas y evita vendedores dudosos en redes sociales o mercados informales.
5. Certificados y empaques: Las carteras originales vienen con certificados de autenticidad, etiquetas bien diseñadas y empaques de calidad. Si la cartera viene sin estos elementos o con un empaque descuidado, es probable que sea falsa.
Busca códigos QR o números de serie en etiquetas. Revisa la calidad de la caja, el papel de seda y la bolsa protectora.
En conclusión, distinguir una cartera original de una falsificación requiere atención al detalle y conocimiento. Si tienes dudas, consulta con expertos o compra solo en lugares de confianza. No solo estarás asegurando tu inversión, sino que también evitarás contribuir a la industria de la falsificación.