El cuerpo fue encontrado enterrado en una fosa precaria durante una demolición en Coghlan. La casa está al lado de la que habitó el cantante de Sosa Stereo.
Por Redacción
Luego de casi tres meses de investigación, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) confirmó la identidad de los restos humanos hallados en mayo en una vivienda de Coghlan: pertenecen a Diego, un adolescente de 16 años, desaparecido en julio de 1984.
El hallazgo se produjo el 20 de mayo durante una demolición sobre la avenida Congreso al 3700, en una casa lindera a la que alquiló Gustavo Cerati entre 2001 y 2003. Si bien su nombre se mencionó en los primeros días del caso, no tiene ninguna relación con el hecho.
¿Cómo lo identificaron? La clave fue una muestra de ADN tomada a la madre de Diego, que arrojó una coincidencia genética exacta. Además, junto a los restos se hallaron objetos personales como un reloj Casio con calculadora, monedas de las décadas del 80 y 90, una campera de jean y una corbata escolar, todos compatibles con la época de su desaparición.
El informe forense determinó que Diego fue apuñalado en el pecho y sufrió heridas cortantes en el fémur izquierdo, lo que indicaría un intento de desmembramiento. El cuerpo estaba enterrado a apenas 40 cm de profundidad, en una fosa improvisada de 1,20 m de largo por 60 cm de ancho, en el patio de la propiedad.
El lugar y las condiciones del entierro confirmaron que se trató de una inhumación clandestina, prohibida por la legislación porteña fuera de los cementerios habilitados.
La causa, a cargo del fiscal Martín López Perrando, sigue abierta. Se ordenaron peritajes geoquímicos para determinar con mayor precisión el momento y el lugar de la muerte. También se están revisando los registros de ocupantes y propietarios de la vivienda desde la década del 80.
Las autoridades no descartan que el crimen haya ocurrido en ese mismo domicilio, aunque aún no hay imputados ni testigos clave.
¿Qué relación tiene Cerati? Ninguna. La casa donde se hallaron los restos está pegada a la que Cerati alquiló entre 2001 y 2003. El músico nunca fue investigado ni vinculado al hecho. Su nombre sólo trascendió por la coincidencia geográficas. La madre, tras la confirmación: “No lo pude despedir, pero ahora sé dónde está”
Fuentes judiciales informaron que la familia fue notificada oficialmente. La madre del joven, que había reportado la desaparición hace más de cuatro décadas, expresó que siente alivio: “No lo pude despedir, pero ahora sé dónde está”, dijo.
El caso reabre interrogantes sobre desapariciones no resueltas de la década del 80 y pone la lupa sobre terrenos que durante años escondieron historias que aún buscan justicia.
Wanda Nara lo hizo otra vez. El pasado viernes paralizó las redes sociales al mostrar su nueva camioneta Lamborghini Urus 2023, una bestia de lujo valuada en casi 800 mil dólares. Brillos, glamour y poses de estrella. Pero detrás de esa foto que parecía de película… hay un verdadero escándalo multimillonario.
La gran fiesta de la televisión argentina ya tiene nominados y fecha confirmada. El próximo 29 de septiembre, desde el Hotel Hilton de Puerto Madero y con transmisión en vivo de Telefe, se celebrarán los Premios Martín Fierro a la Televisión Abierta 2025, que distinguen a lo mejor de la producción televisiva de 2024.
Wanda Nara no descansa y su vida amorosa tampoco. Mientras en las redes intenta mostrarse enfocada en sus proyectos, el último fin de semana la empresaria quedó en evidencia: ya no se oculta con su flamante vecino de Nordelta, Martin Migueles, socio de Elías Piccirillo, y juntos armaron una agenda que dio más que hablar.