La nueva edición de los Premios Martín Fierro Latino, organizada por APTRA y prevista para el 23 de noviembre en Miami, vuelve a quedar en el centro de la controversia. El motivo: participar no es gratis, y cada categoría de postulación tiene un costo que oscila entre USD 195 y USD 260, según las bases oficiales publicadas en el sitio del certamen.
Por Redacción
¿Cómo es el sistema? El reglamento establece que pueden inscribirse producciones de televisión, radio, podcast o plataformas digitales emitidas entre el 1° de junio de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, siempre que tengan relevancia o alcance latinoamericano. La inscripción se realiza únicamente a través de un formulario online y estará abierta hasta el 15 de octubre.
Cada postulación debe pagarse por separado, aunque existe un 10% de descuento si una misma producción se presenta en dos o más categorías. Las tarifas, justifican los organizadores, varían “según el alcance, nivel de producción, exposición y recursos que requiere cada formato” y buscan “equilibrar el acceso de producciones independientes con el valor de las grandes producciones”.
Más gastos para los nominados El pago de la inscripción no incluye el acceso a la gala. En caso de ser nominado, el participante deberá adquirir entradas (a un precio preferencial para nominados y más alto para invitados) y hacerse cargo de todos los gastos de viaje, estadía, vestuario y traslados. Incluso, si un ganador no puede asistir, el envío de la estatuilla se cotiza aparte.
Rechazos y control del jurado La organización se reserva el derecho de rechazar postulaciones que considere inadecuadas —por contenido ilegal, discriminatorio o que vulnere derechos— sin necesidad de justificación. La selección se realiza en dos etapas: primero, un Comité de Evaluación de APTRA preselecciona hasta 15 producciones por categoría; luego, el jurado de la entidad vota a los nominados y ganadores.
Una práctica común pero polémica En defensa de la medida, los organizadores sostienen que la política de no reembolsar inscripciones es “habitual en premios internacionales”. Sin embargo, para críticos y productores independientes, el cobro de hasta USD 260 por categoría y los costos adicionales para asistir a la ceremonia pueden limitar la participación y atentar contra la diversidad de propuestas.
La gala será transmitida por SAM TV Miami y canales autorizados, desde el lujoso Hotel JW Marriott – Brickell. Pero, como ya ocurrió en ediciones anteriores, el debate sobre si un premio de prestigio debería financiarse a través del pago de los postulantes promete seguir hasta la noche de la
entrega.
El jet set argentino acaba de sumar un capítulo explosivo a su interminable novela de lujos, poder y romances. La trama es tan jugosa como inquietante: Luciana Salazar, Wanda Nara y Jésica Cirio tienen algo más en común que su belleza y fama. Las tres viajaron —en diferentes momentos— en el mismo avión privado perteneciente a un enigmático representante de futbolistas radicado en México, cuya vida sentimental ya fue escenario de más de un escándalo con famosas argentinas.
Wanda Nara lo hizo otra vez. El pasado viernes paralizó las redes sociales al mostrar su nueva camioneta Lamborghini Urus 2023, una bestia de lujo valuada en casi 800 mil dólares. Brillos, glamour y poses de estrella. Pero detrás de esa foto que parecía de película… hay un verdadero escándalo multimillonario.