Un cóctel explosivo terminó con los días de Marcelo al frente del auto alemán de la sra. Todo la data de la desvinculación laboral más comentado de la farándula.
Por Redacción
Se conoció la desvinculación de Marcelo, histórico chofer y asistente de Mirtha Legrand durante 27 años. La noticia fue difundida por el periodista Luis Bremer a través de su cuenta oficial de Twitter, generando sorpresa en el ámbito del espectáculo debido a la larga trayectoria de Marcelo al servicio de la reconocida conductora.
Hasta el momento, no han trascendido detalles oficiales sobre las razones que llevaron a esta decisión. Sin embargo, Show de Noticias pudo averiguar la situación en la que se encontraba Marcelo como empleado de la reina de los almuerzos.
Llegó a manejar el auto de 'Chiquita' en el año 1998 y recién en el año 2006 lo pusieron en blanco, pero nunca como chofer si no como empleado de casas particulares. Durante ese periodo que estaba en situación irregular, le redujeron el sueldo a la mitad en dos oportunidades. Como ejemplo, a fines de los '90 ganaba 1.400 pesos y se lo bajaron en el 2002 a 700, sin razón aparente, aunque ninguna lo justificaría. Del entorno de él, dicen que nunca reconocieron el trabajo los fines de semana, ni los feriados, ni las horas extras. Tampoco pudo gozar de un celular provisto por la empleadora, y los casi 30 años lo pagó de su bolsillo
Los constantes pedidos de ajuste salarial y reconocimiento del resarcimiento por trabajar más horas de las estipuladas, llevaron a un desgaste con la familia Legrand que se tornó insostenible.
El principio del fin. El día anterior al festejo de los 98 de Mirtha, Marcelo recibió un llamado de parte de una de las empleadas de confianza de la señora preguntándole si al otro día iba a llevarla a su cumpleaños. Accedió porque entendía lo especial de la fecha y que era difícil resolverlo de otra manera. La noche terminó con la cumpleañera deseándole "trabajo a todos y que este país salga adelante". Horas más tarde, ya en día lunes, una escribana le comunicaba su desvinculación a Marcelo, quién terminó ganando entre 600.000 y 700.000 pesos mensuales.
Del lado de Mirtha, dicen que la señora está sufriendo la situación. Al entorno de ella no le gustaba como él la trataba, lo notaban siempre de mal humor y con malos modos. Y dicen que ha llorado por este tema, pero poco hizo por resolverlo. Pero lo más grave para ellos es la millonaria deuda en pesos que genero por multas de tránsito. Show de noticias investigó la patente del Mercedes Benz en el que se mueve la conductora y los datos son los siguientes: En CABA registra 11 infracciones por un total de $1.207.143 y en PBA las multas son 17 y suman $3.049.200, lo que da un total de deuda del vehículo por $4.474.173.
Es relevante mencionar que en años anteriores existieron conflictos laborales relacionados con el gremio de choferes. En 2020, el Sindicato de Choferes Particulares intimó a Mirtha Legrand y a la productora StoryLab S.A., dirigida por su nieto Nacho Viale, por una supuesta deuda de aportes sindicales que ascendía a casi 5 millones de pesos. El reclamo se basaba en que Marcelo, el chofer en cuestión, habría estado encuadrado en un convenio colectivo diferente al correspondiente, lo que implicaría una remuneración inferior a la establecida para su función.
En respuesta a estas acusaciones, tanto Mirtha Legrand como StoryLab S.A. negaron rotundamente deber suma alguna al Sindicato de Choferes Particulares. Afirmaron que todos sus empleados se encontraban registrados bajo las categorías correspondientes y que cumplían con todas las obligaciones laborales, previsionales e impositivas de forma correcta.
La desvinculación de Marcelo marca el fin de una relación laboral de casi décadas, durante las cuales fue una figura de confianza en el entorno personal y profesional de Mirtha Legrand.
Queda por ver si en los próximos días se brindará alguna declaración oficial que aclare las circunstancias de esta inesperada desvinculación.
Este sábado, el cine nacional será el gran protagonista en la pantalla con una edición imperdible de "Argentina de Película", el ciclo conducido por Teté Coustarot que homenajea a las grandes figuras y obras del séptimo arte argentino.