Entrevista
23/04/2025

UNO DE LOS ULTIMOS DESEOS DEL PAPA: "CUANDO VUELVAS A BUENOS AIRES, ANDA A GÜERRIN Y COMETE DOS PORCIONES DE MUZZA CON FAINA DE MI PARTE"

En una charla cargada de emoción, anécdotas y reflexiones profundas, el periodista Tito Garabal abrió su corazón para hablar de su vínculo con Jorge Mario Bergoglio, el hombre que conquistó al mundo desde el Vaticano bajo el nombre de Francisco.

Por Redaccion


Más que una entrevista, fue un viaje por la memoria de quien tuvo el privilegio de conocer de cerca al Papa argentino, ese "cura porteño" que transformó la Iglesia con su humildad, su mirada latinoamericana y su cercanía con los más necesitados.


—¿Cómo comenzó su relación con Jorge Bergoglio?


"Lo conocí cuando era superior de los jesuitas y yo era la prensa del episcopado por reuniones de la congregación. Pero lo conocí más cuando vino a Buenos Aires para la vicaría... Después lo seguí tratando como arzobispo de Buenos Aires y luego siguió el contacto siendo Papa."


Tito recuerda con precisión cada etapa de ese vínculo, que nació en lo profesional, pero que con el tiempo tomó un tinte de confianza paternal.


—¿Qué cree que lo llevó a ser elegido Papa?


"Llegó a Papa porque tuvo una actuación descollante de obispos latinoamericanos en Puebla. Pero además de eso, era un hombre de una capacidad intelectual fenomenal. Los jesuitas no daban las notas cuando estudiaban y después que se ordenó pidió sus notas: tenía todo 10, nunca un 9. Una capacidad de trabajo inagotable, nunca se tomó vacaciones. En el preconclave mostró una figura que no todos conocían, además de su experiencia pastoral y esa filosofía que él tenía en el diálogo mano a mano. Se acordaba de todos, una memoria impresionante, buen sentido del humor. El Jueves Santo salía de la cárcel y contestaba con chistes..."


—¿Cómo definiría su relación con él?


"Yo no era amigo, tenía una relación paternal de padre y obispo, y una relación de confianza. La primera vez que lo vi como Papa no sabía cómo decirle... me salió cualquier cosa, nos reímos. Él te llevaba a la charla, te hacía hablar a vos... Mantenía afectividad y cercanía. No escribía en computadora, no como Papa... te contestaba con manuscritos."


—Francisco marcó un antes y un después en la Iglesia, ¿cuál cree que fue su mayor legado?


"Él tuvo algo único que es la vivencia de la Iglesia Latinoamericana. Hasta Francisco, la Iglesia tenía una visión del mundo europea... Desde él, tuvo una mirada latinoamericana, de los pobres, de los sectores vulnerables. Empezó con el cuidado de la tierra, hablaba de ecología... Por eso eligió ser Francisco, porque a San Francisco Dios le pidió reformar su Iglesia. Y asumió todo lo que se prometieron los cardenales en el preconclave. Fue un Papa reformador: combatió la pederastia, devolvió a la mujer al trabajo... y siempre privilegió a los pobres."


—¿Cree que realizó algún milagro?


"Su milagro no sé cuál fue. Mucha gente dice que recibió curaciones, sanaciones, conversiones. El milagro de él era que la gente lo sentía uno más, era la voz de los que no tenían voz. Su primer viaje fue por los refugiados que morían en el Mediterráneo. La gente lo entendió como alguien propio, con la sabiduría del nacido en Buenos Aires. Las cartas de Francisco están escritas muy en argentino, él se formó con nosotros."


—¿Alguna anécdota que guarde con especial cariño?


"Un día aceptó que lo llevara en el auto y un muchacho me pidió plata. Bajo el vidrio, le doy la plata y Jorge me dice: '¿Qué hiciste? No lo miraste'..."


"Otro día viajamos en avión. Yo llego tranquilo en un remis dos horas antes y él llegó minutos antes, casi perdemos el vuelo. Le pregunto qué le pasó y me dice que el 64 no venía. ¡Era el Cardenal y vino en colectivo! En el avión me dijo que lo impactó la cantidad de gente tirada en la calle... Por eso viajaba en transporte público, porque veía la realidad."


—¿Cómo fue la última vez que lo vio?


"Me pidió un favor... 'Cuando llegues a Buenos Aires te comés en el mostrador de Güerrin (pizzería) dos porciones en mi honor'. Eso habla de lo que extrañaba... Él quería venir este año. Fue a otros lados más lejanos, pero este para él era EL destino."


—¿Qué mensaje cree que deja Francisco al mundo?


"El gran mensaje que nos deja es que el camino religioso es el camino a la fraternidad universal, y ese es el único camino para construir la paz. Mostrar los dramas de la guerra, construir la cultura del encuentro."


Finalmente, Tito recuerda con una sonrisa la primera vez que recibió el llamado del ya proclamado Papa Francisco:


"Me sorprendió el primer llamado que me hizo como Papa. Atiendo el teléfono y alguien me dice: '¿Ya terminó Claves?' (el nombre de su programa). Reconozco la voz y me pongo de pie. Le dije: 'Cuando cuente esta charla...', y me pide que las charlas entre nosotros queden ahí."


Y, como broche de oro, la anécdota futbolera que une a Dios y al Diablo:


"Un día estábamos cargando al Cardenal Quarracino con su equipo, Boca. Y yo digo que soy de Independiente (el Diablo Rojo). Jorge me dice: '¿Sos de Independiente? ¡El Diablo! Bueno, la única forma que la Iglesia admite de estar bien con Dios y con el Diablo es ser de Independiente!' Lo dijo el Papa."


Así, entre risas, recuerdos y profundas reflexiones, Tito Garabal nos invita a conocer al hombre detrás del Pontífice, al vecino de Buenos Aires que jamás perdió la esencia y que dejó una

huella imborrable en la historia de la humanidad.


MÁS LEÍDAS

  • LA ULTIMA SONRISA DE DIEGO: LA FOTO INEDITA DE MARADONA CUATRO DIAS ANTES DE MORIR

  • ¿CUANTO GASTÓ ICARDI EN EL FESTEJO DE CUMPLEAÑOS DE LA CHINA SUAREZ?

  • CONTENIDO SENSIBLE: EL DESGARRADOR LLANTO DE UNA HIJA DE WANDA EN MEDIO DEL ESCANDALO

Entrevista
23/04/2025

UNO DE LOS ULTIMOS DESEOS DEL PAPA: "CUANDO VUELVAS A BUENOS AIRES, ANDA A GÜERRIN Y COMETE DOS PORCIONES DE MUZZA CON FAINA DE MI PARTE"

En una charla cargada de emoción, anécdotas y reflexiones profundas, el periodista Tito Garabal abrió su corazón para hablar de su vínculo con Jorge Mario Bergoglio, el hombre que conquistó al mundo desde el Vaticano bajo el nombre de Francisco.

Por Redaccion

Encuesta

¿QUE TE PARECE LA DENUNCIA DE CANOSA?

  • CREIBLE
  • UNA LOCURA
Entrevista
08/03/2025

GABRIELA GUERRERO MARTHINEITZ: LA HEREDERA DE UN ESTILO, TRAS LAS HUELLAS QUE DEJÓ SU PADRE

La hija del recordado conductor peruano,  hoy se luce de lunes a viernes de 12 a 14hs por radio Late con su programa 'Pura sangre'.

Por Redacción
Entrevista
25/02/2025

EL OSO DE DDM SE CONFIESA: "CANDALAFT Y TORCHIA ME HACEN BULLYING"

En una entrevista exclusiva, el nuevo panelista de DDM abrió su corazón. Sus comienzos, la relación con la fama y el maltrato de sus compañeros de panel.

Por Redacción

Encuesta

¿QUE TE PARECE LA DENUNCIA DE CANOSA?

  • CREIBLE
  • UNA LOCURA