Interés general
06/08/2025

¿QUE ES TENER ESTILO?

¿Te lo preguntaste alguna vez? ¿Es una manera de vestir? ¿Una actitud? ¿Una forma de caminar, de hablar, de elegir?

Por Gabriela Guerrero Marthineitz


¿El estilo se nace o se hace?

¿Es algo que descubrimos o que vamos armando con los años?

¿Qué es tener estilo para vos?

¿Y qué es tener estilo para una mujer?

¿Será eso lo que nos hace únicas, incluso cuando usamos algo simple?

Yo también me lo estoy preguntando…


Antes de seguir con este nuevo tema, una preguntita…

¿Ya empezaste a jugar con los colores a la hora de vestirte?


En un mundo en el que todo el tiempo nos dicen cómo deberíamos vernos, cómo deberíamos vestirnos, cómo deberíamos vivir, qué debemos comer…

Me parece a mí, o en las benditas redes sociales tenemos muchos sabios que nos enseñan segundo a segundo, cómo debemos ser, comer, vivir, tienen la receta para la vida perfecta?

Siempre pienso, cómo será de verdad la vida de ellos, te lo preguntaste alguna vez?


Sigamos con el tema que nos ocupa.


¿Dónde queda nuestro estilo?

Quiero escribir esta columna como quien se mira al espejo, no para juzgar, sino para reconocer.

Porque tener estilo NO es una cuestión de plata.

Es, quizás, un lujo silencioso.

Uno que nace cuando nos animamos a ser nosotras mismas.


¿Qué es el estilo?

El estilo personal es la forma única en la que una persona se expresa a través de su apariencia, pero también a través de su actitud, sus gestos, su voz, su forma de moverse, su sentido común.

Es LA COHERENCIA entre el adentro y el afuera, el estilo no se impone ni se compra: SE REVELA.


Personalidades que han dejado sus definiciones de estilo.


Diana Vreeland (1903-1989) fue la primera gran editora de moda en revistas como Harper’s Bazaar y Vogue:

“El estilo es una forma de decir quién eres sin tener que hablar”.


Coco Chanel (1883- 1971 diseñadora de alta costura):

“La moda pasa, el estilo permanece”.


Iris Apfel (1921-2024) empresaria estadounidense, diseñadora de interiores e ícono de la moda:

“la moda se puede comprar, el estilo se posee.

La clave del estilo es aprender quién eres, lo que lleva años.

No hay una hoja de ruta para el estilo, se trata de expresarse y sobre todo de

actitud.”

“El estilo no tiene edad”.


¿Cómo se construye un estilo?


No nace de un día para el otro.

El estilo se descubre, se afina, se transforma, se adapta sin traicionar su esencia.

Para lograrlo, hay que mirar hacia adentro tanto como hacia afuera.

Conocerte y mucho, tomarte tu tiempo para saber qué te gusta, qué te queda bien, qué te hace bien, lleva tiempo, y en el transcurso de nuestras vidas lo podemos modificar de acuerdo con determinadas circunstancias, cambio de trabajo, mudanza a una nueva ciudad o simplemente vas evolucionando.


Estos son los elementos principales que intervienen:


Personalidad

¿Sos extrovertida o reservada?

¿Sos lúdica, sobria, dramática, romántica?

El estilo se siente cómodo cuando refleja quién sos sin forzar.


Estilo de vida

No es lo mismo vestirse para estar en medios de comunicación (y en este caso específico, cuidar mucho el espacio en el que vas a participar y la hora del día porque no es lo mismo una entrevista que un noticiero, un programa de humor, si es por la mañana, por la tarde o por la noche (Hay cada… Se observa pero no se juzga. Ese es mi nuevo mantra.), en un estudio de abogados o arquitectos; en una reunión con clientes, que para estar al aire libre, criar hijos o viajar mucho.


El estilo se ajusta a las circunstancias pero no debería perder su autenticidad.


Profesión y entorno

¿Qué imagen necesitás proyectar?

¿Querés que te escuchen, que te vean, que te recuerden?

El estilo se vuelve también una herramienta de comunicación no verbal.

Siempre sugiero en mis charlas que si tu objetivo es ser escuchada, no uses nada que distraiga la atención de tu público y me refiero a ropa llamativa, con estampas que se destaquen más que vos o con muchos accesorios que distraigan la atención de tus interlocutores.

Te cuento algo que me pasó a mí como espectadora en un congreso.

Una de las participantes llevaba puesto unos aros muy llamativos.

A eso sumale que, cuando se movía hacían un ruido que perturbaba mi atención, conclusión: no recuerdo ni una palabra de lo que dijo, toda mi atención se la llevaron sus aros.


⁠Cuerpo y silueta

Tener estilo no es tener un “cuerpo ideal”, es conocer tu cuerpo y vestirlo con respeto.

Estilo es aceptar lo que hay y resaltarlo con gracia.


⁠Estado de ánimo y etapa vital

Cambiamos con los años.

Lo que te gustaba a los 20 tal vez ya no resuena.

Estilo es también evolución.

Hay días de brillo y días de refugio.

No te pasa que hay colores que un día amás más que otros o que te producen mayor bienestar?

A mí me pasa, con el paso de los años descubro que fui muy prejuiciosa con determinados colores que, ahora uso y no solo me divierten sino que me ponen de buen humor.

El estilo puede dar contención.


¿Qué buscamos al tener un estilo?

• Pertenecer sin perder identidad.

• Diferenciarnos sin ser excéntricas.

• Sentirnos cómodas en nuestra piel.

• Conectar con el otro desde un lugar auténtico.


El lujo silencioso y el estilo

El lujo no es ostentación, lo voy a repetir en cada una de mis columnas porque

nos inculcaron tanto que el lujo está ligado al dinero que va a costar incorporar

que no es así!

El lujo verdadero está en saber elegir y tener estilo es un lujo silencioso: porque

no necesita mostrar, necesita expresar.



Hay mujeres que encontraron su estilo y lo sostienen con coherencia, sin necesidad de gritarlo.

Un gran ejemplo de estilo es el de Juliana Awada, nuestra ex primera dama.Supo construir una imagen elegante, sobria, y coherente con su personalidad.

Nunca necesitó estridencias para destacarse.

Elige siluetas simples, colores, telas nobles.

Juliana no se disfraza, no sigue la moda al pie de letra: tiene su estilo y lo luce con naturalidad que inspira.

Es un estilo que acompaña, que no impone, que transmite calma.

Una muestra de que el verdadero lujo está en saber elegir lo que te representa.


Y si hablamos de color y alegría, Máxima Zorreguieta, nuestra reina argentina, también encontró su estilo propio.

Sabe combinar prendas estructuradas con toques vibrantes, estampas audaces y accesorios que reflejan carisma.

Máxima no le teme al color ni a lo diferente: su estilo habla de poder, femineidad y cercanía.

Logra algo difícil: ser reina sin parecer distante.

Otra muestra de que tener estilo es ser fiel a una misma, incluso en los detalles más visibles.


Dos estilos diferentes. Dos formas de hablar al mundo con autenticidad.

Te dejo algunas preguntas que te pueden ayudar a construir tu estilo.

Yo ya me las hice ( y me las sigo haciendo)


¿Qué te hace sentir cómoda, segura, potente?

¿Qué ropa te representa?

¿Te animás a usar lo que realmente te gusta?

¿A quién admirás por su estilo y por qué?

¿Cómo te gustaría ser recordada?


Ojalá esta columna sea ese pequeño empujón que a veces necesitamos para

mirarnos con más honestidad desde el amor... y descubrirnos realmente.


Hasta la próxima.

La Señora del Lujo Silencioso

MÁS LEÍDAS

  • ¡ESCÁNDALO! CHECHU BONELLI Y DARÍO CVITANICH, A LOS GRITOS EN LA DISCOTECA MOSCÚ

  • DIOS GELATO: LA HELADERIA ELEGIDA POR LOS FAMOSOS

  • LA ULTIMA SONRISA DE DIEGO: LA FOTO INEDITA DE MARADONA CUATRO DIAS ANTES DE MORIR

Interés general
18/09/2025

¡MILAGRO!: GRACIAS A LA DENUNCIA DE SHOW DE NOTICIAS, WANDA PAGÓ LOS 104 MILLONES QUE DEBIA DE PATENTES

Lo que comenzó como una foto de lujo y ostentación en redes sociales derivó en un terremoto financiero y judicial: tras la denuncia pública de Show de Noticias.

Por Redacción

Encuesta

¿De que lado estás?

  • CHINA
  • VICUÑA
Interés general
16/09/2025

ELEGANCIA EN RIESGO: EL FAST FAST FASHION QUE UNIFORMA Y EROSIONA LA MODA

La irrupción del fast fashion en Argentina no solo golpea a la industria textil, del calzado y la marroquinería: también pone en riesgo nuestra identidad cultural.

Por Gabriela Guerrero Marthineitz
Interés general
07/09/2025

¿LA COMODIDAD REEMPLAZÓ A LA ELEGANCIA?

Después de la pandemia, la mujer cambió radicalmente su manera de vestirse. El jogging, la zapatilla, la mochila y el traje oversize se instalaron como símbolos de libertad y comodidad.

Por Gabriela Guerrero Marthineitz

Encuesta

¿De que lado estás?

  • CHINA
  • VICUÑA